Jesienny redyk w Tatrach
Redyk to tradycyjny zwyczaj pasterski związany z wypasem owiec w polskich górach, szczególnie w regionie Podhala, Beskidów i Bieszczad. Jest to przemarsz owiec prowadzonych przez baców i juhasów na hale (wiosną) lub z hal do gospodarstw (jesienią).Niektóre redyki, jak ten organizowany przez bacę Józefa Klimowskiego w Beskidzie Niskim, obejmują przemarsz na dystansie aż 180 km i trwają kilka dni.



Esto que nos cuentas en esta ocasión es algo similar a lo que durante siglos se viene haciendo en España y se conoce como trashumancia. En ocasiones los ganaderos recorrían mas kilómetros de los que nos cuentas, esos recorridos los realizaban por unos caminos que dependiendo su anchura se denominaban; cañadas, cordeles o veredas. Estas rutas estaban reguladas por el Real Consejo de la Mesta y agrupaba a ganaderos en especial de ovejas merinas.
OdpowiedzUsuńHoy suelen realizar algún tipo de fiesta a la llegada de los ganaderos a los pastos de verano ya que se va perdiendo la realización de estos traslados y la mayoría que hacen es en camiones, la mayoría de esas rutas están integradas en las ciudades un ejemplo sería la que cruza la ciudad de Madrid que tendrían que hacerlo por todo el centro y ello no es muy aconsejable para el ganado.
Saludos.
Parece que las costumbres en diferentes partes del mundo son similares porque están reguladas por la propia naturaleza. Saludos cordiales.
UsuńPreciosas fotografías y un buen reportaje,
OdpowiedzUsuńSaludos
Gracias. Saludos!
UsuńCada vez se ven menos ovejas.
OdpowiedzUsuńSalu2 y gracias.
Supongo que sí. Saludos cordiales.
Usuń